 
A continuación describiremos con imágenes
ilustrativas la forma de configurar el Nero para poder grabar CD's de 800 ó 900
MB.
En primer lugar debemos saber si nuestra
grabadora soporta la grabación de tamaño extra. Para ello pulsamos en el menu
Grabador y le damos a Seleccionar grabador, con lo cual nos aparecerá una
ventana. En esa ventana seleccionamos nuestro grabador y nos fijamos en la
informacion de la parte interior, sobre todo en la opcion Tamaño extra. En el
ejemplo si esta soportado.

Una vez comprobado que nuestro grabador
admite tamaño extra, debemos configurarlo. Para ello vamos al menu Archivo y
pulsamos la opción Preferencias. De esta manera nos aparecerá una ventana de
Preferencias.

En esta ventana nos vamos a la pestaña
General. En la seccion Barra de estado, ponemos en el Marcador Rojo 99 min y 59
seg. De esta forma el marcador rojo estará ajustado para los CD's mayores, el
Marcador amarillo podemos dejarlo como queramos.

Ahora pulsamos en la Pestaña
Características Avanzadas. Aqui debemos seleccionar la opcion "Permitir
grabación disc-at-once de tamaño extra". Y en las casillas de Longitud máxima
ponemos 99 min y 59 seg.

Pulsamos Aplicar y ya estará configurado
nuestro Nero Burning Rom.
Si estamos usando el Nero Express, será
exactamente igual, pero primero debemos pulsar los botones "Mas" y "Configurar"


Esta Web te explica la forma de hacer una
copia de un DVD-9. Hay varios tipos de DVD, de una capa (DVD-5), de dos capas (DVD-9)
y de dos caras con una o dos capas (estos son escasos y no haremos nada sobre
ellos). Los DVD grabables son sólo de una capa, con lo cual debemos saber si el
original es de una capa o de dos capas. Para saber esto seguimos
este manual.
Si el DVD es de una capa nos cabrá en un DVD grabable sin tener que comprimir el
original, con lo cual usamos el manual de pasar un DVD5 a un DVD5 (un grabable).
Si el original es un DVD de dos capas (DVD9) pues deberemos comprimir y para
ello seguimos el manual de pasar un DVD9 a DVD5.
Te proporcionaremos los programas libres y las versiones Demo de los
comerciales. Ademas tendrás nuestras clásicas explicaciones con imagenes
ilustrativas.
Ahora seguiremos el proceso de pasar de DVD9 a DVD5. Lo primero que necesitamos
son los programas, los cuales te puedes bajar ya:
DVDdecrypter .- Para Desencriptar el DVD. Bajar y listo para ejecutar.
DVD2one .- Para comprimir el DVD. Podremos seleccionar si queremos todo el
DVD o sólo la película. Este es un programa comercial, sólo tienes acceso a una
demo.
PASO 1 - Desencriptar el DVD
Antes que nada, debemos tener suficiente
espacio en Disco Duro, aprox. entre 5 y 9 GB por DVD. Primero cargamos el DVD y
ejecutamos el programa DVDDecrypter. Debemos ir al menu "Mode" y
seleccionar "File F"

A la derecha nos saldrá. todos los
archivos que tiene el DVD, y estarán seleccionados sólo los de la película.
Deberemos seleccionarlos todos, para ello vamos al menú "Edit" y pulsamos
en "Select All". De esta forma se seleccionarán todos.

Una vez seleccionados todos los archivos,
debemos elegir la carpeta donde se guardarán los archivos.

Ahora que hemos elegido los archivos y la
carpeta, sólo nos queda pulsar el botón de desencriptar para que se ponga el
marcha todo el proceso.

Saldrá una imagen parecida a la inferior
y podrás ver cuanto queda. Este proceso durará aproximadamente unos 30 min.
Aunque depende de la velocidad de tu lector de DVD.

Al terminar el proceso ya tendras todos
los archivos del DVD en el disco duro y desencriptados.
PASO 2 - Compresión del DVD
Tenemos todos los archivos del DVD en una
carpeta, crearemos otra carpeta que será donde se creará el nuevo DVD. Ahora
abrimos el programa.

En primer lugar, seleccionamos la carpeta
donde estan los archivos del DVD original, donde puso el DVDDecrypter los
archivos.

Ahora seleccionamos la carpeta donde
queremos que se cree el nuevo DVD comprimido.


A continuacion seleccionamos el tamaño
del DVD resultante. Si ponemos DVD-RW (1) es para hacer un DVD-5, en la casilla
de la derecha ponemos 4472. Si lo que queremos es comprimir mas el DVD, usaremos
las opciones User Defined 1 y 2 (2), pero esta opción la veremos en otro manual.

La siguiente opción que veremos será la
de Compression Mode o Ratio de compresión, este puede ser Variable (1) o
Constante (2), para conocer algo mas sobre este asunto y saber cual aplicar,
leete lo
siguiente

Por último, debemos seleccionar el Copy
Mode, es decir si queremos el DVD al completo o sólo la Película.

Llegados a este punto segun lo que
seleccionemos en Copy Mode, la secuencia será diferente, por tanto pulsa ahora
la opción que deseas.
Movie Only - Sólo la Película
Full Disk - DVD completo
MOVIE ONLY - SOLO LA PELICULA
Si seleccionamos esta opción y pulsamos
siguiente, nos saldra esta pantalla. En ella debemos seleccionar el título
correspondiente a la película. Debes fijarte en la duración, pues será el de
mayor duración. El resto son los extras, trailers y demas. Una vez seleccionado
pulsamos siguiente.

Ahora es el momento de seleccionar los
tracks de Audio y de Subtítulos que queremos en nuestra copia de seguridad. Una
vez hecho esto, pulsamos en Empezar.

Ya sólo queda esperar a
que termine el proceso, que dependerá de la duracion de la pelicula y del PC.

Al terminar el proceso ya tendras todos
los archivos del DVD en el disco duro y con el tamaño justo para que te quepa en
un DVD5. Ahora ya sólo te queda grabarlos con algún programa de grabación de DVD,
como el Nero, el CopytoDVD o el Record Now Max.
Por último, tengo que deciros que esta
guía y los programas lo podeis encontrar en internet, yo sólo he investigado y
recopilado todo.
FULL
DISK - DVD COMPLETO
Si seleccionamos esta opción y pulsamos
siguiente, nos saldra esta pantalla. En este modo sólo tenemos la opción de
seleccionar los tracks de audio que queremos. Los seleccionamos y pulsamos
Empezar.

Ya sólo queda esperar a que termine el
proceso, que dependerá de la duracion de la pelicula y del PC.

Al terminar el proceso ya tendras todos
los archivos del DVD en el disco duro y con el tamaño justo para que te quepa en
un DVD5. Ahora ya sólo te queda grabarlos con algún programa de grabación de DVD,
como el Nero, el CopytoDVD o el Record Now Max.
Con TMPGenc.
A continuación describiremos con imágenes
ilustrativas la forma de Unir o Dividir archivos MPEG (.mpg), ya sean VCD o SVCD.
En primer lugar abrimos el TMPGEnc. Vamos al menú File y pulsamos MPEG Tools.

Vamos a Unir archivos MPEG (.mpg), ya sean VCD o SVCD. Estamos ya en la sección
MPEG Tools --- Merge & Cut y añadimos los archivos a Unir. Pulsamos ADD y
elegimos los archivos.

Debemos asegurarnos que estan en el orden
requerido. Ahora pulsamos Browse para darle un nombre al archivo resultante
(output file).


Una vez que le hemos dado nombre, debemos
seleccionar el tipo de archivo a crear. Debe ser del mismo tipo que los
originales. Si son SuperVideoCD como el ejemplo, debemos seleccionar "MPEG-2
Super VideoCD (VBR)", si son VideoCD elegiremos "MPEG-1 VideoCD", y si son C-VideoCD
(CVCD) elegiremos "MPEG-1 VideoCD (non-standard).

Por último solo nos queda pulsar Run y
esperar a que termine el proceso de unión.

Una vez finalizado tendremos un archivo
.mpg que será la unión de los dos iniciales. Espero que os sirva.
Manual Emule
Instalarla como se hace todo en
Windows, siguiente, siguiente, siguiente..
Supondré que ya te has instalado esta versión muy bien, si ejecutas el icono que
tienes en el escritorio, veras que se enciende el emule, pero no funciona, esto
es normal el emule se ha ejecutado correctamente, pero no dispone de ninguna
dirección web desde donde incluir servers, y tampoco dispone de un fichero
server.met de donde sacar los servers donde conectarte.Es posible pinchando en
el botón (Añadir a la lista) editar las direcciones de donde actualizar los
servidores. Actualizar server Met desde URL, como bien indica su nombre es
ingresar una dirección para cargar una lista de servidores. Te doy unas
direcciones:
http://ocbmaurice.dyndns.org/pl/slist.pl/server.met?download/server-good.met
http://ocbmaurice.dyndns.org/pl/slist.pl/server.met?download/server-max.met
http://www.edon***2000.com/server.met
http://lakenet.i-networx.de/server.met
http://vlom.yo.lv/don***/server.met
http://mullah5.tripod.com/server.met
http://ottokar.i-networx.de/server.met
http://www.don***support.de/index.php?met=server-max
http://immissionsdaten.de/server.met
http://www.hot.ee/ed2kest/server.met

En la pestaña (Preferencias) la
primera que no sale es:
General
Alias, ingresaremos el nombre o apodo con el que deseemos que nos vean los demás
usuarios.
Idioma escogeremos el ……………….. esta claro no?

En Opciones varias, el estilo de la
barra de progreso la pondremos en plano para así consumir menos recursos.
Sonido en errores (cuando deseemos que nos informe de cualquier error con
sonido) .
Traer al frente al pulsar un enlace (de esta manera cuando pulsemos un Link que
recoja un enlace de descarga, nos abrirá el eMule).
Doble clic en la lista para expandir (con ello tenemos que hacer doble clic para
expandir la lista).
Minimizar en el área de notificación (para que quede minimizada).
Activar Online-Signature (si alguien sabe que función tiene, por favor lo postee).
Pregunta salir (es conveniente si provienes de el eDon***, ya me comentaréis...
.).
El botón con (enlaces ED 2K) lo tenemos que pinchar para poder recoger los
enlaces de las páginas de eDon***.
La pestaña Conexión, dispone de un asistente para según tengas módem,
ADSL, cable, etc. configurar los parámetros de subida y bajada en descargas y
conexiones para fuentes y archivos.
El puerto que hay que tener abierto es por defecto el que te viene 4662.

Reconectar al perder la conexión
(dependerá de si lo dejas conectado y te vas fuera, a dormir etc.)
La pestaña Servidor:
Disponemos de varias opciones para configurar la forma de conexión a servidor:
Eliminar servidores caídos tras 3 reintentos. (Puedes cambiarla a dos, cuatro,
etc., yo personalmente la tengo en tres).

Filtrar siempre IPs erróneas ( de
esta manera se eliminara cualquier IP errónea).
Auto- actualizar lista de servidores al iniciar (se puede editar una lista de
direcciones web de servidores para que al iniciar sean cargados).
Actualizar lista de servidores al conectar a servidor (cargar la lista de
servidor al que has conectado).
Actualizar lista de servidores al conectar a un cliente (carga la lista de los
usuarios, con los que conectamos para los intercambios).
Control inteligente de LowID al conectar (yo lo tengo pinchado, explicar esto es
un "post aparte").
Configurar alta prioridad a los servidores añadidos manualmente (no son
necesarias explicaciones verdad).
Conexión segura ( lo dice todo xDDD).
Pestaña directorios:
Ahí es donde al instalar el eMule, te creara dos directorios uno llamado
Incoming (donde se pondrá la descargas terminadas), otro llamado Temp (donde
tendrás los archivos temporales, hasta la conclusión de todas partes del archivo
que estés descargando).

Directorios compartidos tendrás que
pinchar la carpeta que desees compartir, no el disco duro completo, ten cuidado
de señalar solo la carpeta que desees compartir , ya que si pinchas en D:
compartirás el disco completo( yo tengo uno expresamente para que descargeis
todo lo que e descargado y algo mas xDDD).
Pestaña Archivos :
Te sale la relación de los programas que estas compartiendo, por defecto todo lo
que estés bajando y lo que tu hayas puesto para compartir.

Pestaña Búsqueda:
En la casilla Nombre insertaremos el nombre del programa- álbum, etc. que
estemos buscando. Si no pinchamos en Búsqueda global, solo busca entre los
usuarios del servidor al cual estamos conectado, mientras que si la tenemos
pinchada la búsqueda se realiza a nivel total de servidores y usuarios de la red
(con lo cual lógicamente tendremos mas opciones de encontrar lo que busquemos).

Una vez se nos cargue y elijamos que
vamos a descargar pinchamos en ello de la lista para marcarlo y clic en el botón
Descargar selección, lo habremos puesto a descargar solo nos queda ir a la
Pestaña Trafico y comprobar que esta en la pantalla Descargas

Bueno una vez puestos vamos a terminalo y asi quitamos trabajo....xDDD lo
siguiente es para explicar un poco como funciona la red, como se establecen las
prioridades High ID - Low ID y el funcionmiento bajo routers o firewall.
Funcionamiento red eDon***
Un cliente se conecta a un servidor. (Usando TCP).
El cliente le envía al servidor los archivos que comparte.
El servidor guarda en su ordenador una lista con todas las personas que están
conectadas a él y los archivos que comparten.
Preguntamos al servidor por personas que tengan los archivos que nos interesan.
El servidor mira en su lista y nos dice qué personas conectadas a él comparten
los archivos que queremos.
Recibimos la lista de gente que nos interesa y nos intentamos conectar a ellos.
Si lo conseguimos, entramos en cola de esas personas.
Después de este proceso, vamos probando de conectar a otros servidores por UDP
para encontrar más fuentes. En este caso el proceso se reduce del punto 4 al 6.
El problema viene principalmente en el punto número 6. Nosotros nos intentamos
conectar a la gente para bajar archivos. Sin embargo, no todo el mundo permite
recibir conexiones desde el exterior, con lo que esto plantea problemas.
De aquí salen las definiciones siguientes:
High ID : un usuario que puede conectarse a otro y, lo más importante, que otros
pueden conectársele a él.
Low ID : es un usuario que no puede recibir conexiones exteriores. Para poder
bajar o subir, siempre debe establecer él la conexión con el otro cliente.
Con estas definiciones vemos que un cliente High ID no podrá conectarse
directamente a un cliente Low ID (no acepta la conexión).
Para solucionar este problema, lo que se hace es que el cliente High ID se
conecta al servidor al que el cliente Low ID está conectado y le pide al
servidor que quiere bajar un archivo del cliente Low ID. Como el cliente Low ID
se conectó activamente al servidor, el servidor le dice: "Tal cliente High ID
quiere tal archivo". En ese momento el cliente Low ID se conecta al High ID y
empieza a enviarle el archivo.
Otra cosa que se extrae de este porceso es que dos clientes low ID no se podrán
conectar nunca. Ninguno de los dos puede aceptar conexiones directas de otros
clientes.
Cómo saber si soy un Low ID o un High Id
Una persona puede ser Low ID por diferentes razones.
Tiene un firewall de software. Este es un programa que nos instalamos que evita,
si no lo sabemos configurar bien, que podamos recibir bien determinado tipo de
conexiones. Esto podría provocar que estuviéramos en low ID.
Tiene un router . Este es un aparato que, tal como nos lo intala generalmente el
proveedor del servicio en cuestión, no permite recibir ninguna conexión desde el
exterior.
El servidor al que nos conectamos tiene un problema. Eso puede ser porque está
sobrecargado y no puede funcionar bien.
Cómo solucionar el problema si tenemos un Low ID
En el caso que estemos en un ordenador desde casa, hay que mirar las siguientes
cosas por este orden.
Si tienes Widows XP, comprobar que el fireweall de software que lleva por
defecto está activado y, si no lo está (no tendrías que tener problemas de
conexión, pero mejor activado, no crees). Bien vamos a abrir el puerto 4662,
para ello haced lo siguiente:
Id a Inicio > Panel de Control > Conexiones de Red > Conexión de Área Local
Botón derecho sobre Conexión de Área Local > Propiedades.
En "propiedades", buscad la pestaña "avanzadas" y en "Configuración" -"Agregar"
Descripción del servicio: eMule(que imaginación la mía xDDD)

Nombre de
dirección Ip.............etc,etc: Localhost o tu IP si tienes ADSL e IP fija. En
numero de puerto externo para este servicio y numero de puerto interno para este
servicio pondremos el 4662, le damos a aceptar y listo.
Si tenemos un firewall de software conectado a nuestro ordenador. S ZoneAlarm,
Sygate, Outpost Agnitum, Norton Firewall, Kerio...
En caso que así sea, debemos configurarlo para que permita el uso al eMule. Si
no sabes muy bien como funciona, permite acceso total a internet, tanto como
cliente como servidor (No hay ningún problema).
Si tenemos un router.
En este caso, deberemos configurar al router. Para eso es necesario abrir en el
router nuestro "clientport" (el puerto que hemos apuntado antes). Si por alguna
razón cambiamos nuestro "clientport", debemos acordarnos de abrir de nuevo el
puerto.
Aquí os dejo este
útil manual, tomado prestado de otro foro, para solucionar esos "problemillas"
entre el emule y el XP...
Si al conectar el emule el sistema operativo se detiene, reinicia o saca el
pantallazo azul (kernel panic) con Win XP o Win 2K puedes intentar lo siguiente:
0) Por supuesto asegurate de tener siempre la ultima version. A fecha de hoy 10
Abril 04 es la 0.42e.
1) Asegurate de que no tienes Maximas Conexiones por Archivo mayor que 400. Si
es asi, baja ese numero (preferencias del emule) y no hace falta que sigas
leyendo. XD
2) Desactiva o borra cualquier cortafuegos (software) del ordenador (Norton
Internet Security, Zone Alarm...)
3) Desactiva la autropoteccion en tiempo real del escaner del antivirus (Auto-protect
de Norton, etc)
4) Desactiva cualquier software de proxy que tuvieras instalado. En especial
Pasakche que es incompatoble con edon***.
(La funcion de estos es pedir paginas actualizadas al proxy, es lo mismo que si
pulsais Ctrl-F5 en el internet explorer)
5) Cuando el emule esta activo actua como un servidor y es vunerable a ataques
como el "TCP SYN Flooding", que consume memoria y hace que el SO se cuelgue.
Trata de obtener un ipfilter.dat actualizado y ponerlo en el emule o bien
hacerte con un programa de bloqueo de IPs como:
P2PHazard (español)
http://www.abcdatos.com/programas/programa/l8681.html
Peer-guardian
http://internautas.org/article.php?sid=1108
etc
Si aun asi no se soluciona:
6) - Descarga e instala los ultimos drivers de la tarjeta de red(router) o del
modem(usb, serie).
7) - No hagas overclocking de ningun componente. (Personalmente no tengo
problemas con HyperThreading, pero si alguien tiene problemas puede intentarlo
desconectando el HT en la BIOS).
8) Tambien puedes intentar testear el ordenador para ver si es algun componente
en concreto.
http://www.memtest86.com/
Test de memoria
http://www.dr-hardware.com/ Test completo de hard
etc.
9) Abre una consola de msdos (Inicio -> ejecutar -> "cmd"). Escribe "winmsd" en
la consola. En la ventana que parece:
+ Recursos de hardware
- ...
- IRQ
comprueba que la tarjeta de sonido no se pega con ningun usb (si tienes modem) o
con la tarjeta de red (si tienes router).
Lo que hay que entender es que Emule no hace que windows se cuelgue por si solo
(de hecho es el mismo emule que tiene mucha gente y no se cuelga).
Mas tecnicamente:
Emule es un aplicacion de alto nivel y el Sistema operativo la termina si comete
un error.
Solo los drivers de bajo nivel (tarjeta red, antivirus, cortafuegos..) pueden
reiniciar o sacar el pantallazo azul.
10) La fuente de alimentacion es pequeña. Si tienes un equipo economico y te
vino con una fuente de alimentacion de 150w puede que necesites una de 300w.
Esto podria solucionar muchos pantallazos azules y reinicios.
11) Los problemas suelen aparecer en las versiones .40***+ probablemente por la
inclusion de Kademlia. Pero no es un fallo de estas versiones (ya que a mucha
gente le va bien) sino de un fallo en el hardware que no soporta que el emule le
exprima tanto (esto va en serio). Esto se debe a lo del IRQ, al driver no
actualizado o a otro tipo de problemas hardware.
La ultima solucion es buscar una version anterior que te fuera estable:
Todas aqui:
http://sourceforge.net/project/show...?group_id=53489
O buscar un mod que lo solucione, generalmente emuleplus va mejor en este caso.
No sirve cambiar a otro p2p, posiblemente obtendras los mismo cuelgues y
reinicios (lo he leido en foros ).
A continuacion viene una lista de software incompatible con emule:
>> esto no quiere decir que se peguen con tu emule!, pero si tienes problemas
mira a ver si es alguna de estas situaciones. Se acompaña de observacion y
solucion
Antivirus
Norman Virus Control detiene el emule al lanzarlo.
Norton Anitivirus. congela cuando se estan completando archivos de emule.
SOL=Deshabilitar escaneo de temp e incoming;
McAfee VirusScan. Detiene el ordenador al cerrar emule. SOL=Deshabilitar la
busqueda en la carpeta de emule (global)
NOD 32 ..Port 25. Error 10061.. Problema del modulo de control del correo
electronico y la confusion del emule al acceder por puerto SMTP (25).
SOL=actualizar componentes nod32(+2.008) Excluir AMON la carpeta emule. Excluir
IMON el archivo emule.ese (Gracias a GROI).
Cortafuegos
ZoneAlarm version de evaluacion. Servidor se desconecta al buscar. SOL=bajar la
proteccion de high a medium.
Zone Alarm Pro. Uso de CPU extremo (+40%). Vsmon incompatible. SOL=instalar otro
cortafuegos.
Norton Personal Firewall. Deteccion de accesos al puerto de emule al cerrar
emule.
Sygate Personal Firewall (Pro). No abrir el log de trafico pues consume mucha
mem en apuntar el trafico de emule.
Antipopups
PopUp Stopper version evaluacion. Congela en la ventana de downloads.
SOL=deshabilitar cuando se use emule.
Otros
Pasakche Proxy Software. Detiene windows al usarse con emule. SOL=no usarlo. La
barra de google no funciona mal, es una pequeña solucion.
MIRC y emule al mismo tiempo. Pueden provocar problemas indeterminados XD.
MSN Messenger ver. 5.x. Busca aleatoriamente el puerto de conexion. Puede tener
problemas para conectar cuando emule esta encendido.
Sygate Home Network (NAT). Checksum error. CGenericTcp::CGenericTcp(ERR) cannot
alloc tcp port.
CEngineCore::Unable to establish TCP tunnel. Engine may exceed maximum user
limit.
winamp 2.91. Detiene emule al acudir a la ventana de trafico. SOL=Cerrar winamp.
TV card (AverTV) y emule. Pantallazo azul. SOL=solucionar la asignacion de IRQ o
chequear memoria RAM
|